Desde que nace la vida enseña al ser humano a competir. Primero con sus hermanos, luego en la escuela, en los trabajos, deportes, estudios universitarios, si los hay, etc.

 

Esta competencia a veces, también se da en la pareja ya que el hombre y la mujer tienen actualmente campos de acción parecidos, el profesional, el laboral, el afectivo (por ejemplo, el cariño de los hijos), el económico ("quién tiene o gana más"), e incluso a nivel sexual ("quién es el mejor"). Y así en muchísimas áreas.

 

Si bien esta competencia en la pareja puede resultar estimulante en algunos casos, también puede volverse totalmente destructiva, y afectar negativamente la relación.

 

Una de las competencias más peligrosas es la laboral: quién gana más, quién tiene más prestigio en su profesión, quién asciende a un mejor puesto, etc. Y a veces, aunque la pareja sea armoniosa, la superioridad de uno sobre el otro en lo que fuera, genera resentimiento, en vez de ver cada logro como una victoria compartida.

 

El crecimiento laboral de la mujer, que aunque debe luchar el doble para ganarse su espacio para ser tomada en cuenta, y romper prejuicios sobre las mujeres que trabajan, demostró ser muy eficiente en lo suyo ha provocado algunos hombres, una sensación de desconcierto e incertidumbre, se sienten amenazados ya que anteriormente había sido el hombre el que manejaba el dinero, destacaba por sus logros profesionales, tenía el poder. Esto le provoca reacciones negativas que muchas veces son volcadas en su pareja.

 

En cuanto a la mujer que debe cumplir con un doble rol, el trabajo del hogar (ya que el hombre todavía no se adaptó demasiado a estos cambios), el de madre y el de trabajadora externa al hogar, llega a su casa muy cansada, se siente poco reconocida y vuelca su frustración en su compañero.

 

Cuando se llega a esta situación es bueno consultar a un profesional que guíe a ambos miembros de la pareja a dejar de lado la competencia destructiva y los ayude a aliarse para que, en vez de competir, puedan reconocer que son un equipo

Pídenos una cita

Consúltanos tu caso





    Le informamos que los datos personales obtenidos mediante este formulario, así como su dirección de correo electrónico, han sido incorporados en el fichero CLIENTES del cual es responsable Linares Nevado Psicología CB con la finalidad de atender sus consultas y enviarle información relacionada con la entidad que pudiera ser de su interés. Linares Nevado Psicología CB se compromete a usar los datos recogidos mediante este formulario, únicamente para la finalidad anteriormente mencionada. El interesado declara tener conocimiento del destino y uso de los datos personales recogidos mediante la lectura de la presente cláusula. El envío de este e-mail implica la aceptación de lo dicho anteriormente. Si desea ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión/ olvido, oposición, limitación del tratamiento y portabilidad en los términos establecidos en el RGPD, puede hacerlo dirigiéndose a Linares Nevado Psicología CB , Calle Diputación 4 bis 3º, 48009, Bilbao