Enamoramiento

El enamoramiento correspondido hace que nos sintamos felices.

 

Enamorarse es un estado emocional de alegría y felicidad y cada persona tiene causas diferentes y específicas para hacerlo. La persona enamorada siente un deseo irresistible de compartir todo, con quien es el objeto de su amor.

 

Generalmente el enamoramiento hace que se le atribuyan al otro cualidades exageradas, y luego al pasar el tiempo van apareciendo conductas que al principio, o eran disculpadas o eran negadas, pero que se hacen evidentes.

 

Es muy importante saber que el enamoramiento es químico, es decir, al sentir la atracción hacia otra persona, el cerebro descarga una cantidad de hormonas que son las que producen esas sensaciones de alegría y felicidad.

 

Amor

Al pasar esta etapa y comenzar el acostumbramiento, surgen nuevas sensaciones y se va consolidando la relación.

 

Este proceso consiste en la maduración de ese amor inicial para convertirlo en un amor sólido dando paso en muchas ocasiones a un proyecto de vida en común o de familia.

 

Esto a veces es complicado porque en la primera etapa ambos en general sólo muestran lo mejor de si mismos y luego aparecen las complicaciones.

 

Casamiento

El casamiento es una decisión muy importante en la vida de las parejas, implica un compromiso que en el momento de hacerlo ambos esperan que sea para siempre.

 

Al decidir casarse, la pareja se independiza de su familia de origen para constituir una nueva familia, construyendo un nuevo sistema, que se aísla de los sistemas familiares de origen.

 

Al convivir, comienzan las dificultades, y eso que se creía iba a ser maravilloso, empieza a disolverse y aparecen las diferencias

 

Cómo manejar el tiempo libre de cada uno, cuánto tiempo desean y pueden compartir, cómo van a manejar el dinero en la pareja, cuánto tiempo va a trabajar cada uno, cómo van a dividir las tareas del hogar y empiezan las crisis en la pareja.

 

El nacimiento del primer hijo

La mayoría de las veces, el nacimiento del primer hijo causa una crisis importante en la pareja.

 

Cada uno de los miembros viene de familias diferentes con costumbres y creencias distintas; si la pareja se había consolidado y tenía cierta independencia, las familias de ambos pueden comenzar a opinar sobre la crianza del bebé haciendo uso de su experiencia previa para "ayudar" a los padres primerizos con sus miedos e inexperiencia y esto trae problemas dentro de la pareja.

 

También suele surgir cierta rivalidad por el afecto del hijo: cada uno de ellos puede considerar al hijo su propiedad privada y querer criarlo como les parece individualmente lo que trae numerosos problemas.

 

Esto pasa porque al tener que desempeñar los papeles de padre y madre suelen tender a copiar actitudes de sus propios padres, y a veces por inexperiencia se sienten fracasados en su nuevo rol y pueden experimentar una regresión.

 

Crianza de los Hijos

El papel que desempeñan los padres en el desarrollo de sus hijos es tan importante que muchas veces se preocupan demasiado por los pequeños errores en la crianza pensando que puedan tener consecuencias desastrosas.

 

Si bien los padres son los principales responsables del desarrollo de sus hijos deben dejar de lado los temores de que un arranque de furia, no llegar a tiempo a recogerlo al jardín o escuela, un reto o cualquier otra actitud que no se den cuenta cuando la ejecutan, los perjudique para siempre.

 

Es importante dejar de lado tantos temores y saber que lo que sucede en el hogar durante la crianza influye como un todo, y no como pequeños incidentes.

 

Claro está que si el maltrato es continuo, tendrá consecuencias nefastas en los hijos lo mismo que la sobreprotección.

 

Es en la crianza de los hijos donde suelen aparecer crisis en la pareja entre los padres cuando no están de acuerdo con las actitudes de la otra persona.

 

Adolescencia

Una etapa por demás difícil es la adolescencia de los hijos.

 

Es una etapa donde prima el idealismo, hay una enorme expresividad, muchos cambios de carácter, los chicos de pronto están muy alegres, y de pronto se los ve sufriendo, reaccionan contra lo establecido, contra "lo viejo", generalmente representado por los padres y abuelos, escuela, universidad y todo aquello que consideren anticuado.

 

Los chicos pasan de ser los chicos conocidos hasta ahora, hasta ir transformándose en "verdaderos desconocidos" para su familia que desconcertada no sabe cómo tratarlos.

 

Es una etapa muy difícil, surgen las competencias entre padres e hijos y aparecen nuevas crisis en la pareja.

Pídenos una cita

Consúltanos tu caso





    Le informamos que los datos personales obtenidos mediante este formulario, así como su dirección de correo electrónico, han sido incorporados en el fichero CLIENTES del cual es responsable Linares Nevado Psicología CB con la finalidad de atender sus consultas y enviarle información relacionada con la entidad que pudiera ser de su interés. Linares Nevado Psicología CB se compromete a usar los datos recogidos mediante este formulario, únicamente para la finalidad anteriormente mencionada. El interesado declara tener conocimiento del destino y uso de los datos personales recogidos mediante la lectura de la presente cláusula. El envío de este e-mail implica la aceptación de lo dicho anteriormente. Si desea ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión/ olvido, oposición, limitación del tratamiento y portabilidad en los términos establecidos en el RGPD, puede hacerlo dirigiéndose a Linares Nevado Psicología CB , Calle Diputación 4 bis 3º, 48009, Bilbao