-
- Evaluación de casos en población infanto-juvenil y adulta.
- Realización del diagnóstico.
- Tratamiento cognitivo-conductual.

Adriana Daza
Psicóloga
NÚMERO DE COLEGIADA BI-04543
Experiencia clínica
- 2016 – Actualmente. Psicóloga sanitaria. LINARES-NEVADO PSICÓLOGOS.
- 2018 – Actualmente. Psicóloga Delegada. ASOCIACIÓN PARA LA PREVENCIÓN Y LA INTERVENCIÓN EN ACOSO ESCOLAR (AEPAE).
- Información y asesoramiento a familias, profesionales de la sanidad y de la educación en la CAPV.
- Presentación y gestión del programa «Generando confianza».
- 2022- Psicóloga-Formadora. BEGOÑAZPI IKASTOLA
-
-
- Formación al alumnado de 5º y 6º de Educación Primaria sobre “Bullying».
- Presentación y gestión del Programa “Generando confianza”.
- Diseño y preparación de materiales para las sesiones.
- Impartición y dinamización de las sesiones.
-
- 2019- Formadora. INNOVA4B. Programa “Prest Gara” para la formación continua del profesorado de primaria y secundaria del Departamento de Educación de Gobierno Vasco.
-
-
- Diseño y preparación de materiales para las sesiones del curso “Berdinen arteko Gatazkeen Eraldaketa”.
- Impartición y dinamización.
-
- 2018 – 2019. Formadora. ALEDIA CONSULTORES. Programa “Convive.NET” para le prevención de riesgos del uso de Internet y nuevas tecnologías.
-
-
- Impartición y dinamización de sesiones con alumnos de educación primaria y secundaria de colegios e institutos de educación primaria y secundaria.
- Búsqueda y diseño de materiales para la dinamización del programa.
- Evaluación de las sesiones.
-
- 2017 – Actualmente. Psicóloga-Formadora. SERVYREST – COLEGIO JESUÍTAS.
-
-
- Programa “TEmozioak” para el desarrollo de la inteligencia emocional con juego teatral.
- Diseño del programa completo de trabajo.
- Impartición de clases a alumnado de educación primaria.
- Evaluación de las sesiones.
- Programa “TEmozioak” para el desarrollo de la inteligencia emocional con juego teatral.
-
Publicaciones
- Daza, A., y Tejero, J.A. (2016). ¿Cuál es la deriva del fenómeno Bullying?. Psikologiaz, 39.
Formación Académica
- 2020 – 2021. Máster en Psicología Infantil. Instituto Técnico de Estudios Aplicados (ITEAP).
- 2016 – 2018. Máster Universitario en Psicología General Sanitaria en la Universidad a Distancia de Madrid (Madrid).
- 2014 – 2015. Máster en Necesidades Educativas Especiales en la Universidad de Deusto (Bilbao).
- 2009 – 2013. Grado en Psicología en la Universidad de Deusto (Bilbao).
Formación complementaria
- 2022 Curso de tratamiento de la Autoestima (20 horas). AEPSIS Asociación Española de Psicología Sanitaria. 2022
- 2020. La Intervención en Duelo (16 horas). ADES Psicología y Fisioterapia.
- 2019. Evaluación con el test del dibujo: aplicación, uso e interpretación (60 horas). TEA ediciones.
- 2019. Adicciones sin sustancias: Acompañamiento terapéutico al proceso de inclusión social (25 horas). Área de Salud y Consumo. Ayuntamiento de Bilbao.
- 2019. Jóvenes y Tecnología: surfeando el tsunami digital (12 horas). Observatorio Vasco de la Juventud.
- 2019. Prevención de las adicciones sin sustancia: juegos online y apuestas deportivas (12 horas). Observatorio Vasco de la Juventud.
- 2018. Bullying y Ciberbullying: detección temprana e intervención especializada. Universidad del País Vasco UPV-EHU. 30 horas
- 2017. ¿De qué estamos hablando cuándo hablamos de drogas? Herramientas para la intervención con jóvenes, en el Observatorio Vasco de la Juventud (Bilbao). 15 horas
- 2017. Integración y Psicoterapia. Teoría y Métodos Fundamentales, en Bios Instituto de Psicoterapia Integrativa (Bilbao). 12 horas.
- 2017. Trastornos Alimentarios, en el Colegio Oficial de Psicólogos de Bizkaia (Bilbao). 12 horas.
- 2015 – 2016. Escuela de Práctica Psicológica en Psicología Clínica, en el Colegio Oficial de Psicólogos de Bizkaia (Bilbao). 153 horas.
- 2016. Normativa Deontológica y Buena Praxis de Profesionales de la Psicología, en el Colegio Oficial de Psicólogos de Bizkaia (Bilbao). 8 horas
- 2015. Trastornos Graves de Conducta en la Infancia y Adolescencia e Intervención Familiar, en el Colegio Oficial de Psicólogos de Bizkaia (Bilbao). 20 horas.
- 2014. Comunicación en Lengua de Signos Española nivel A2, Euskal Gorrak (Bilbao). 120 horas
- 2013. Menores y consumo de drogas, Universidad de Deusto (Bilbao). 18 horas.
- 2013. Programa de formación en dinámicas grupales activas, Universidad de Deusto (Bilbao). 18 horas
- 2012. Depresión infantil en el contexto escolar, Palacio Miramar (Donostia-San Sebastián). 20 horas.
Otros
- Euskera: Titulación C1