Según la Sociedad Española de Fertilidad (SEF), aproximadamente el 15% de las parejas en España tienen problemas de infertilidad. Una situación que puede tener consecuencias negativas que afecten de manera directa en la relación de pareja y de forma individual a cada una de las partes.
La causa más común de infertilidad en España es la edad avanzada de la mujer, seguida por problemas de ovulación y trastornos en el semen. De hecho, la edad promedio para la búsqueda de ayuda para la infertilidad es de 36 años para las mujeres y de 39 años para los hombres.
La parte positiva es que, actualmente, se trata de un tema menos tabú y se habla cada vez más de ello. Además, cada vez existen más profesionales especialistas y clínicas que abordan la fertilidad de manera global.
La ansiedad y el estrés son algunas de las causas emocionales más habituales que pueden estar originando o manteniendo este tipo de problemas. Ante todo, lo más recomendable es ponerse en manos de profesionales para abordar el tema, calmar el malestar emocional, la baja autoestima, la ira o la tristeza e intentar buscar la mejor solución.
Pautas para vivir el proceso con mayor tranquilidad
La infertilidad puede ser una experiencia muy difícil y emocionalmente agotadora para las personas que la padecen. Sin embargo, hay varias formas para abordarla que pueden ayudar a sentirse mejor.
Trabaja la autoestima
Ejercicios de respiración-relajación y la práctica del Mindfulness puede ser beneficioso para reducir los niveles de ansiedad y estrés. Es posible controlar y gestionar las emociones y aprender a expresarlas y normalizarlas para sentirse mejor y evitar el sentimiento de culpa.
Busca apoyo emocional
La infertilidad puede ser una experiencia solitaria y abrumadora, pero no tienes que enfrentarla solo/a. Busca el apoyo de tu pareja, familiares y amigos de confianza. También puedes considerar unirte a un grupo de apoyo o acudir a un profesional de la salud mental especializado en infertilidad.
Cuida de ti mismo/a
El proceso de buscar un hijo que no llega puede ser física y emocionalmente agotador, por lo que es importante que cuides de ti mismo/a. Haz ejercicio regularmente, come alimentos saludables y busca formas de relajarte y reducir el estrés. También es importante cuidar la pareja y la comunicación entre ambas partes para que este delicado proceso no os haga más daño.
Considera tus opciones
Si te han diagnosticado infertilidad, habla con tu médico acerca de las opciones de tratamiento disponibles. Considera tus opciones cuidadosamente y toma la decisión que sea mejor para ti y tu pareja. Existen alternativas como la adopción, la maternidad/paternidad subrogada o la vida sin hijos. Busca información sobre estas alternativas y considera si alguna de ellas es adecuada para ti y tu pareja.
Sé resiliente
Si el tratamiento de infertilidad no es una opción para ti o si decides no seguir adelante con él, debes saber que el ser humano tiene la capacidad de asumir con flexibilidad situaciones límite y sobreponerse a ellas. Busca alternativas que te hagan sentir bien y que le den valor a tu día a día.
Recuerda que no estás solo/a en esta experiencia y que hay muchas personas que han pasado por lo mismo que tú. En Linares Nevado te tendemos la mano para acompañarte en este proceso y ofrecerte las claves para aprender a vivir con tranquilidad y con una mirada positiva en tu día a día.