Así es el eslogan de la campaña contra el ciberbullying en la que ha participado nuestra compañera Adriana Daza a través de la Asociación Española para la Prevención del Acoso Escolar (AEPAE). La marca Maxibon tomó la decisión de patrocinar esta campaña para la prevención del ciberbullying en alumnado de 4º de Educación Secundaria Obligatoria (ESO), que se ha llevado a cabo en diferentes centros educativos de España.
El ciberbullying es un fenómeno estrechamente relacionado con el bullying, ya que consiste en acosar a compañeros/as a través de las redes sociales. El ciber acoso es una extensión del acoso escolar, donde la violencia se ejerce a través de la pantalla con la amenaza de enviar a todo el instituto fotos comprometidas de un compañero/a, ridiculizar y/o insultar a alguien en un grupo de Whatsapp, capturar las fotos que sube a las RRSS y modificarlas a través de Photoshop, etc.
A través de estas charlas, nuestra compañera ha informado a jóvenes de qué pueden hacer si se encuentran ante una situación donde están siendo acosados/as o son conocedores de que alguien está pasando por esa situación.
En primer lugar, aspecto difícil en la etapa evolutiva en la que se encuentran, tienen que dejar de lado la vergüenza que les causa ser víctimas de esta situación y contárselo a una persona adulta. Después deben guardar todas las pruebas del acoso que están recibiendo (mensajes, fotos, audios…) e ir al instituto para informar al equipo directivo, tutor/a y equipo de orientación de esta situación, para que activen el protocolo correspondiente en estos casos.
Finalmente, si las medidas adoptadas no son suficientes, se procederá a denunciar el acoso ante la policía aportando todas las pruebas recopiladas.
Así podemos resumir de forma muy brevemente en lo que han consistido las charlas, donde también se han realizado un par de dinámicas con el objetivo de empatizar con la víctima de acoso escolar.
Esperamos poder seguir colaborando activamente en este tipo de campañas, tan necesarias en un mundo cada vez más virtual.