Como dice el refrán, cada persona es un mundo, algo que provoca que ante las mismas circunstancias dos individuos puedan actuar o sentir de forma muy opuesta. ¿Pero por qué sucede esto? ¿Por qué existen diferencias entre hermanos, si se han criado bajo el mismo techo y bajo las mismas normas, por ejemplo? Este tipo de preguntas hacen referencia a la personalidad, una cuestión que desde la psicología se estudia en detalle y es conocido como el Modelo de los cinco grandes (Big Five).
El ‘Big Five’ examina la personalidad a partir de cinco elementos amplios conocidos como rasgos de personalidad o factores principales, que fueron extraídos sobre las descripciones que hacían algunas personas sobre la personalidad de otras y es uno de los modelos sobre los rasgos de personalidad humanos más reconocidos.
Los cinco rasgos son los siguientes :
- Factor O: Apertura a las nuevas experiencias
- Factor C: Responsabilidad
- Factor E: Extroversión
- Factor A: Amabilidad
- Factor N: Neuroticismo o inestabilidad emocional
Forman el acrónimo OCEAN. Estas dimensiones de los 5 rasgos de personalidad tienen dos polos y lo normal es no situarse en ninguno de los extremos, pero sí decantarse más por un polo u otro. Cada uno de ellos tiene rasgos de personalidad más específicos.
Apertura a la experiencia |
Cerrazón a la experiencia |
Responsabilidad | Desorganización |
Extroversión | Introversión |
Amabilidad | No agradabilidad |
Neuroticismo | Estabilidad emocional |
Factor O: Openess. Apertura a la experiencia
Las personas con una alta apertura al cambio tienen gran imaginación, son creativas, sienten curiosidad intelectual, y no tienen miedo de conectar con sus emociones ni con las de las otras personas. Les interesa tener nuevas experiencias.
En el polo opuesto, se sitúan personas más cerradas, a quienes no gustan los cambios, que se sienten seguros en la rutina y tienen ideas más conservadoras.
Factor C: Conscience. Responsabilidad
Este rasgo de personalidad hace referencia a personas con un gran autocontrol y autodisciplina, organizadas y persistentes en el logro de metas. Se trata de individuos que piensan y planean muy bien las cosas y que, posteriormente, lo llevan a la práctica.
En el polo opuesto se sitúan las personas más informales, descuidadas o impulsivas.
Factor E: Extroversion: Extraversión
Las personas extrovertidas suelen ser más sociables, a buscar nuevas emociones en compañía de los demás y a evitar la soledad. La persona abierta tiene una gran imaginación, aprecia el arte y la estética, no le incomoda sentirse el centro de atención y es consecuente con sus emociones y la de los que le rodean. Prefieren romper con la rutina y suelen poseer conocimientos sobre amplios temas debido a su curiosidad intelectual.
En el polo opuesto se encuentra la introversión; personas introvertidas, que se sienten cómodas en la rutina y que prefieren realizar actividades en solitario antes que hacerlas con otras personas. Sí son personas sociales, pero disfrutan del contacto de manera diferente a las personas extrovertidas.
Factor A: Agreeableness. Amabilidad
La persona amable es aquella que confía en la honestidad de los otros individuos, y se muestra respetuosa, tolerante y tranquila. Presenta altos niveles de altruismo, solidaridad, es humilde con los demás y empático hacia los sentimientos ajenos.
En el polo opuesto se encuentra la hostilidad, aunque no hay que interpretarlo como algo negativo, ya que son personas que pueden mostrarse escépticas o críticas ante ciertas situaciones, algo muy necesario en campos como la ciencia.
Factor N: Neuroticism. Neuroticismo
La estabilidad emocional define en qué grado una persona afronta sin problema las situaciones complicadas de la vida. Las que tienen una puntuación alta suelen presentar cambios bruscos de humor, baja tolerancia a la frustración, al estrés, la ansiedad y se centran en las posibles consecuencias negativas.
El extremo opuesto es la estabilidad emocional, con capacidad de afrontar situaciones difíciles o estresantes sin experimentar gran variabilidad emocional, son personas más flexibles y calmadas.
Y tú, ¿qué tipo de personalidad tienes?
Después de leer este artículo, seguro que te identificas más con algún rasgo que otro, pero puedes comprobarlo tú mismo, realizando este test que te ayudará a descubrir cuáles son tus factores principales predominantes. Pincha en la imagen para acceder a esta prueba virtual, que te puede dar una primera idea de tu tipo de personalidad.