La PS4, el videojuego de…, un móvil, también este videojuego de…, una tablet y por último este videojuego de…
Y estas son las cartas que reciben nuestras majestades. Menos mal que tienen a sus ayudantes que pueden echarles una mano en la búsqueda de esos videojuegos de nombres impronunciables. Pero hasta estos tienen sus dudas. La pregunta estrella suele ser:
¿Cómo sé si el videojuego que ha pedido es apto para su edad?
Hay niños/as de su clase que lo tienen, pero hay algunas escenas que…¡ufff!
Para elegir el tipo de videojuego adecuado a la edad de vuestros hijos/as debéis dirigiros al Código PEGI(Pan EuropeanGameInformation). Este código informa sobre la edad para la que se recomienda el videojuego y además incluye términos pictográficossobre el contenido del juego.
Sería conveniente explicar a los niños/as esta información, ya que muchas veces ellos/as confunden estos códigos con el nivel de dificultad del juego, y como hemos comprobado no hace referencia a eso.
Por otro lado, podemos acompañar estos juegos interactivos de algún juego de mesa que permita propiciar un encuentro entre padres/madres e hijos/as, favoreciendo pasar un rato en familia y desconectando (todos) de las pantallas.
Fuentes consultadas:
http://www.aevi.org.es/documentacion/el-codigo-pegi/
https://pegi.info/es/node/59