Diseño de Maitane Marina López
Desde nuestras consultas, tanto los psicólogos, psiquiatras como psicopedagogos nos estamos dando cuenta de la importancia que tiene la educación emocional en la situación que estamos viviendo. Los niños/as están presentando dificultades para regular las emociones que les provoca todo lo acontecido hasta el momento, desde el confinamiento durante tantos días, pasando por la “nueva normalidad” hasta la vuelta al cole más extraña que se recuerda.
En palabras de Rafael Bisquerra (2011) la educación emocional se define como:
“Un proceso educativo, continuo y permanente cuyo objetivo es potenciar el desarrollo emocional como complemento del desarrollo cognitivo, siendo ambos elementos fundamentales para el desarrollo de la personalidad integral. Por ello se propone el desarrollo de conocimientos y habilidades sobre las emociones que permitan a la persona afrontar mejor los retos que se plantean en su vida cotidiana”
Se propone la creación y desarrollo de un taller sobre “Educación Emocional “cuya duración son 12 sesiones, donde se trabajen las emociones a través del juego teatral de forma lúdica y vivencial. Con ello se pretende desarrollar lo que se conoce como inteligencia emocional, que no es otra cosa que la habilidad para tomar conciencia de las propias emociones y de las de los demás, y la capacidad para regularlas. Todo esto permitirá a los niños aumentar su bienestar personal y social.
Objetivos específicos:
– Conocer, expresar y manejar las propias emociones
– Reconocer las emociones en los demás (empatía)
– Mejorar habilidades de comunicación (verbal y no verbal)
– Promover la autoconfianza.
– Desarrollar la creatividad e imaginación
Metodología:
Juego teatral
• Los participantes serán protagonistas de sus propias creaciones, sus hallazgos y descubrimientos.
• Aprenderán a expresar e identificar emociones a través de diferentes personajes
• Lectura, análisis y dramatización de cuentos, fábulas, historias… basadas en las emociones.
Participantes:
– Niños/as de 6 a 8 años (máximo 10 participantes)
Idioma:
– Castellano
Duración:
El taller se plantea para ser impartido en 12 sesiones los Lunes de 17:30 a 19:00 en las siguientes fechas:
• Octubre 5-19-26
• Noviembre: 2-9-16-23-30
• Diciembre: 7-14-21-28
Lugar:
– Centro EZRA calle Iruña Nº 1. (Parada de metro Deusto salida Iruña)
Precio:
– 360 euros
Para más información podéis contactar con Adriana Daza, psicóloga responsable del taller en el 685 774 398 o en el email adrianadazapsicologia@gmail.com