Llega el verano y con él los temidos deberes… Desde cualquier centro educativo, en esa famosa lista de deberes, siempre se incluye la lectura. Decisión lógica, ya que el proceso de la lectura es fundamental para la adquisición de múltiples conocimientos, es una de las claves del acceso a la información y del éxito en educación.
Desde Linares-Nevado nos gustaría hablaros de un recurso que da muy buen resultado y favorece que el niño/a se ponga a leer. Es un recurso que se puede practicar en cualquier lugar y para el que no es necesario invertir un tiempo excesivo. Se llaman lectura compartida y lectura dialógica.
La lectura compartida consiste en que un adulto lee en voz alta un cuento o una historia en compañía de un niño/a. Esta práctica se realiza de forma espontánea en el propio hogar o más tarde en el colegio, empleando libros usualmente narrativos con ilustraciones. Generalmente esta estrategia se utiliza con niños/as prelectores y también es un buen recurso para ayudar a mejorar la habilidad lectora en niños/as con un retraso o trastorno del aprendizaje de la lectura. Especial atención ha recibido el enfoque llamado “Lectura Dialógica” (Whitehurst et al., 1994), estrategia que involucra un cambio en los roles tradicionales del adulto y del niño al leer el libro/cuento. En este método, el adulto incentiva al niño a convertirse en el relator de la historia, asumiendo una postura de escucha activa, en lugar de simplemente leer la historia. El adulto agrega información, hace preguntas y estimula al niño a dar explicaciones y descripciones más sofisticadas. Esta práctica presenta múltiples beneficios en nuestros menores:
– Refuerzo del vínculo padre/madre con su hijo/a a través de la interacción que supone la lectura de un cuento.
– Ayuda al niño/a a lograr una mayor confianza para poder leer en voz alta delante de otras personas, sobre todo delante de sus compañeros/as de clase.
– Mejora los niveles de desarrollo del lenguaje oral y la alfabetización en los niños.
– Previene problemas en el aprendizaje de la lectoescritura.
– Aumenta la motivación de los niños/as hacia la lectura
Por todo esto te invitamos a que os sentéis en un lugar cómodo, escojáis un libro entre los dos y os sumerjáis en una lectura donde no solo se va a compartir una historia, sino un rato agradable que reforzará el vínculo entre ambos.
Fuentes consultadas:
Goikoetxea Iraola, E.; Martínez Pereña, N. (2015). Los beneficios de la lectura compartida de libros: breve revisión. Educación XX1, 18(1), 303-324. doi: 10.5944/educXX1.18.1.12334Goikoetxea