Este taller va dirigido a niñ@s de entre 8 y 11 años que quieran desarrollar y/o fortalecer sus Habilidades Sociales.
¿Qué son las Habilidades Sociales?
Los seres humanos vivimos en grupo y estamos en constante relación unos individuos con otros. Nos comunicamos constantemente, por lo que comunicarnos con los demás es algo necesario que nos permite sobrevivir, crecer, nutrirnos de otros puntos de vista y vivir en armonía. En casa, en el colegio, en el metro, en las actividades extraescolares, cuando vamos a comprar…
En todos estos momentos convivimos con otras personas, y cuando nos relacionamos con ellas utilizamos lo que se conoce como Habilidades Sociales. Por tanto, las Habilidades Sociales son un conjunto de conductas que nos permiten interactuar y relacionarnos con los demás de manera efectiva y satisfactoria. Las Habilidades Sociales no son innatas. Son hábitos adquiridos y por lo tanto pueden mejorarse a través de su conocimiento y su práctica.
Desde pequeños nuestros padres, educadores/as, amigos/as, etc nos han enseñado a cómo relacionarnos con los demás. Han tratado de mostrarnos conductas verbales y no verbales que hagan más fácil que nos podamos entender, ayudar, expresar nuestros sentimientos, defender nuestros derechos, respetar los derechos de otros, manifestar desacuerdo… Y con estas destrezas se han configurado nuestras habilidades sociales.
Algunas personas han logrado muy buenas destrezas y se relacionan satisfactoriamente con los demás. Otras, en cambio, por su forma de ser tienen más dificultades.
En un taller para el desarrollo de Habilidades Sociales se trata de dotar de herramientas a la persona para poder mejorar su manera de relacionarse con los demás y, de esta manera, evitar malentendidos y conflictos innecesarios. Además el hecho de poseer Habilidades Sociales evita la ansiedad en situaciones sociales difíciles o novedosas, facilitando, además de las relaciones interpersonales, la comunicación emocional y la resolución de problemas.
Objetivos del Taller
– Mejorar la relación con los demás para establecer relaciones sociales más satisfactorias.
– Aprender a resolver situaciones conflictivas desde un plano más asertivo.
– Favorecer la escucha activa, respetando los pensamientos, sentimientos y opiniones de los demás.
– Conocer nuestros derechos y aprender a defenderlos.
– Descubrir las fortalezas personales, reforzando el autoconocimiento y, por ende, la autoestima.
– Favorecer un clima de confianza y de comunicación emocional.
Temporalización del Taller
El taller consta de 8 sesiones quincenales de una duración de hora y media cada una.
La fecha de inicio y el horario del taller se concretará tras la formación del grupo.
Grupos reducidos de 4-5 personas.
Interesad@s ponerse en contacto por correo electrónico o por vía telefónica (944249368 – 645780671).