El pasado 22 de febrero, la asociación de centros APS celebró una charla divulgativa sobre la Inteligencia Emocional y su importancia en la educación y el desarrollo de la personalidad de los niños.
La Lcd. en psicología y psicoterapeuta Verónica Nevado ejerció de moderadora de las ponentes Virginia Rodrigo (psicóloga y psicoterapeuta) y de la Dra. Loreto Brotóns (médico psiquiatra especialista Infanto-Juvenil). Nuestras expertas destacaron la importancia de educar a los niños desde pequeños en el desarrollo de la inteligencia emocional, enseñándoles a reconocer las emociones básicas, a afrontarlas y expresarlas, y a desarrollar su empatía y comunicación con los demás.
Destacaron que necesitamos sentir emociones, y que no hay emociones positivas y negativas ya que todas cumplen su función. Incidieron en que, si las emociones no se desarrollan de una manera adecuada no se puede potenciar adecuadamente el aprendizaje “intelectual”, que es lo que, habitualmente, se mide y valora académicamente. Esto es, las emociones nos sirven para aprender, sin ellas podemos memorizar conceptos, pero difícilmente asimilarlos de una manera integrada.
Hicieron hincapié en la importancia de conocer el cerebro y sus funciones, de la misma manera que los jóvenes conocen hoy en día sus móviles y las nuevas tecnologías. Unas emociones bien identificadas, entrenadas y gestionadas son garantía de bienestar y la estructura fundamental sobre la que se asienta el aprendizaje.
Se recalcó que los adultos debemos facilitar que los niños/as adquieran un lenguaje emocional y acabaron destacando una estadística llamativa: el 70% del éxito y felicidad en la vida dependen de la inteligencia emocional y tan sólo un 30% del coeficiente intelectual y la formación académica.
La psicóloga Verónica Nevado finalizó con una breve presentación del programa KONECTAeMOCIÓN (Programa en Inteligencia Emocional para niños) desarrollado por la comisión infanto-juvenil de APS.
La jornada resultó fluida y amena, y se pudo comprobar el interés que suscita este tema sobre todo entre las familias y los profesionales de los centros educativos.