La ciencia en los últimos años ha comprobado que la adicción es un problema médico que aún no tiene solución. Se invierten millones de dólares en buscar su causa física. Todavía se sigue buscando en qué consiste la predisposición genética que determina biológicamente quienes se hacen adictos, y quienes no. Por la falta de esta información, no se ha podido desarrollar un examen de preadicción que determine si una persona posee un alto riesgo de convertirse en adicta.
TIPO DE PERSONAS QUE CONSUME DROGAS
Existen varias clases de consumidores de alcohol y drogas. Algunos caen dentro del marco de los que son responsables, y no se dañan a sí mismos ni a los que lo rodean. Otros, utilizan la sustancia de manera irresponsable y corren un riesgo mucho mayor de dañarse a sí mismos y a las personas más cercanas.
Dividimos a los consumidores en tres categorías muy sencillas: CONSUMIDORES, ABUSADORES Y ADICTOS.
ALGUNAS CARACTERISTICAS DE LA ENFERMEDAD
Los cambios bioquímicos ocurridos en el cerebro son crónicos, es decir, hasta la fecha no se han descubierto medicinas, métodos quirúrgicos ni psicoterapéuticos para lograr y asegurar que el individuo vuelva a tener control sobre el consumo de drogas. Puede detener su uso, pero no volver a consumir las sustancias. La experiencia enseña que tarde o temprano volverá a perder el control, y activar el equilibrio químico. Por esto decimos que es una enfermedad PRIMARIA y además MORTAL.
Generalmente el individuo inicia el consumo de algunas drogas por su contacto ocasional con ella. Este contacto ocasional, se va convirtiendo en uso repetido bajo ciertas circunstancias en las que espera obtener los efectos de la droga. Desde la fase inicial de la primera pérdida de control, el adicto tiene la enfermedad. Sólo falta que siga consumiendo, para experimentar la compulsión más a menudo, y llegar a las etapas más graves. Simultáneamente, su tolerancia a la droga va en constante aumento. La tolerancia es la que indica la necesidad de tomar más y más para poder sentir los mismos efectos. Se han registrado casos de pacientes que durante los últimos meses, y a veces hasta durante los últimos años del uso de la droga, ya no sentían ningún placer.
LOS EFECTOS EMOCIONALES Y MENTALES
Es la tolerancia, junto con el aumento en el uso, lo que trae los problemas severos, la droga en el organismo, más la neutrotransmisión alterada, tiene como resultado cambios drásticos en el modo de sentir, de pensar y de actuar. La conciencia del adicto de que “algo anda mal” y de que “las cosas no salen bien”, ha generado para entonces sentimientos de culpa y remordimientos. Sólo logra apaciguar estas emociones a través de sus mecanismos psicológicos de defensa, como lo son la racionalización, la proyección y la negación. Comienza a mentirse a sí mismo negando la realidad mientras la familia lo acusa de mentiroso. Frecuentemente, la persona enferma hace promesas e intentos de controlar su adicción (no aceptada como tal), pero fracasa. Se hunde cada vez más en sus problemas familiares y económicos, llegando generalmente, después de un largo período de consumo, a darse por vencido.
LOS EFECTOS FISICOS
Su deterioro físico se hace más notable, a lo que se va uniendo rápidamente su deterioro moral. No puede mantener por tiempo indefinido un nivel estable; aumenta sus temores disminuye sus esperanzas; sus deseos espirituales se hacen cada vez más vagos. Sigue recurriendo a las drogas incontrolablemente; después que la prueba por primera vez, no puede parar, la locura del adicto no consiste en lo que hace bajo la influencia de la droga, sino en el hecho de que no se da cuenta de que esta es el origen de sus problemas. Su locura constituye el permiso que se da a sí mismo de volver a usarla otra vez. Este cercanía al fondo de su adicción; solo es cuestión de tiempo.
AISLAMIENTO SOCIAL Y ESPIRITUAL
El aislamiento social que va experimentando le hace sentir períodos de mucha soledad y depresión. Su conducta inmoral hace que se odie a sí mismo; y le asalta una angustia existencia ¡en la cual siente que hubiera sido mejor sino hubiera existido. Es en este momento en que el adicto toca el fondo emocional tan horrible no se produce la intervención necesaria para salvarlo, la enfermedad puede llegar a ser fatal.
En resumen, podemos decir que la enfermedad de la adicción es:
1.- Una enfermedad PRIMARIA… una enfermedad con su propia causa, síntomas, prognosis; no es consecuencia de otra condición psiquíatra.
2.- Una enfermedad COMPULSIVA… el individuo pierde el control sobre su consumo cuando tomo la primera dosis o copa, debido a las alteraciones que se producen en el sistema neuronal
3.- Una enfermedad OBSESIVA… el individuo llega a tener una idea fija (la droga) en su mente. Piensa constantemente en como mantener su hábito.
4.- Una enfermedad CRONICA… no tiene cura, pero sí es tratable. La persona jamás recobra la facultad de ingerir alcohol o cualquier otra droga, de una manera controlada.
5.- Una enfermedad PROGRESIVA… en la mayoría de los casos, la pérdida de control sobre la droga a través de la alteración de los neurotransmisores, va en aumento paulativamente. El enfermo pasa por varias etapas.